top of page

Bienvenidos/as queridos/as ingresantes 

 

Las carreras Promotor socio cultural en teatro actor/actriz y Profesorado de teatro los/las invitan a transitar el nivel superior de la educación y  profundizar en el conocimiento de lenguajes creativos y artísticos, vehículos para la transformación pedagógica y social.

 

Uno de los objetivos de este encuentro es acercarle las herramientas y conocimientos que les permitan dar los primeros pasos en la escuela de teatro  propiciando la participación activa y responsable del grupo de estudiantes.

 

La instancia ’’propedéutica’’ se propone acercar los elementos teóricos y prácticos que los introduzcan en el conocimiento de las asignaturas y metodologías que sustentan su formación y despejar cualquier inquietud al respecto.

 

Principios institucionales

 

El Instituto fundamenta su accionar en los siguientes principios:

  • La adhesión a un modelo de gestión institucional autónomo, flexible, participativo, solidario, integrador y comprometido con los valores democráticos.

  • La defensa de la formación en los valores.

  • La concepción del acceso al conocimiento como derecho.

  • La concepción de conocimiento como proceso complejo y continuo, cuyas deconstrucciones y construcciones se logran por interacción dialógica, caracterizándose ambas por su provisionalidad.

  • La formación de profesionales críticos y práctico-reflexivos en las etapas de formación inicial y de perfeccionamiento, abiertos a las vertiginosas transformaciones del contexto y a los requisitos de la formación continua.

  • La investigación como herramienta estratégica de la transformación educativa.

  • La interrelación con instituciones nacionales y extranjeras, así como de la comunidad

toda para optimizar la calidad educativa.

 

Oferta académica

 

La Escuela Provincial de Teatro N°3200 cuenta en la actualidad con estudiantes, que cur- san una carrera de tecnicatura superior y una de formación docente. Las carreras son:

  • Técnico Promotor Socio Cultural. Actor/ Actriz

  • Profesorado en Teatro.

REFERENTES INSTITUCIONALES

 

Director: Mg. Sergio Abbate

 

Regentes:

 

Tecnicatura Promotor Socio Cultural. Actor/Actriz: Víctor Manassero.

Profesorado de teatro: Prof. Carolina Carnero.

 

Secretaría

Secretaria: Prom. Soc. Lucía Savogín

Prosecretaria: Prom. Soc. Vanina Monasterolo

 

Jefaturas

Jefas de Secciones:

 

Tecnicatura Promotor Socio Cultural. Actor/ Actriz: Prof. Mirian Maza.

Profesorado en teatro: Prof. Yanina Bileisis.

 

Consejo Académico: Integrado por Directivos y representantes del Centro de Estudiantes.

 

 

El centro de estudiantes se conformó durante el año 2013 en una Asamblea General Ordinaria, llamando a estudiantes de tecnicatura de la Promoción Sociocultural en teatro y Profesorado en teatro, a postulación de candidatos a secretarías y presidencia y su respectiva  votación. Durante el año 2014, ante la conclusión de la gestión política del centro de estudiantes (véase estatuto), se llamó nuevamente a Asamblea General Ordinaria. El día 22 de Octubre de 2014,  se votó y se conformó el nuevo equipo de gestión.

 

¿Qué es el centro de estudiantes?

El centro de estudiantes es una organización estudiantil, conformado por estudiantes de la institución. Se encargan de nuclear, organizar, representar y ser un puente entre los estudiantes y la institución (autoridades, Consejo Académico, comunidad), defendiendo y mediando las problemáticas del estudiante. Los integrantes son elegidos de manera de- mocrática ante una Asamblea General Ordinaria.

Como organización política, están regidos y regulados por un estatuto que fue creado durante la gestión de 2013.

 

Órganos y autoridades.

El centro de estudiantes está conformado por:

  1. La Asamblea General. Éstas son soberanas y pueden ser convoca- das por la Comisión Directiva y por el Cuerpo de Delegados. En ellas todos los estudiantes son convocados a debatir sobre algún tema particular y sus decisiones se toman por mayoría.

  2. El Cuerpo de Delegados. Está compuesto por un delegado elegido por cada curso, quien se encargará de mediar e interactuar entre su propio curso y las otras autoridades y órganos del centro de estudiantes.

  3. La Comisión Directiva. Organismo que se encarga de representar, administrar y dirigir el Centro de Estudiantes, y es elegido anualmente por los estudiantes. Está conformado de la siguiente manera:

1- Presidente y Vicepresidente (Jefe de Secretarias).

2- Secretaría General y de Actas.

3- Secretaría de Enseñanza y Materiales de Estudios.

4- Secretaría de Cultura, Eventos y Derechos Humanos.

5- Secretaría de Prensa, Difusión y Relaciones Públicas.

6- Secretaría de Finanzas.

7- Secretaria de Profesorado de Teatro

8- Secretaria de Extensión.

 

¿Por qué un Centro de Estudiantes? ¿Por qué participar?

Quienes conformamos el Centro de Estudiantes consideramos que esta herramienta de representación es aquella que se encarga de hacer valer nuestra voz desde lo institucional.

El Centro de Estudiantes somos todos. Nos permite que todos nos organicemos y luchemos en unidad, en defensa y por la transfor- mación de la Educación Pública.

Todos los estudiantes nos vemos representados por un grupo de personas que elegimos para que efectúen dicha tarea en base a lo que esperamos de las agrupaciones o de los distintos estudiantes propuestos como representantes. Por esa razón todos los estudi- antes estamos en condiciones de exigir a los representantes aquello que nos parece que está haciendo falta o aquello que sería bueno mejorar, de eso se trata la participación.

Para que un Centro de Estudiantes funcione como queremos, es nuestro deber como estudiantes comprometernos, no necesariamente desde la militancia activa, sino desde la propuesta, los proyectos, el reclamo, la cercanía y el interés, entendiendo que el C.E.E.T está compuesto por estudiantes iguales a nosotros que voluntariamente y en base a distintas ideas han decidido involucrarse para mejorar nuestra situación sin recibir ningún rédito material. La clave es trabajar en “unidad de acción”, sobre las diferencias, pero con puntos claros y organizados.

El Centro de Estudiantes, a lo largo del año, propone actividades para que todos participemos, muchas de estas actividades tienen como fin mejorar nuestra condición de estudiantes, algunas son recreativas o de interés general. Todas las actividades son notifica- das de diferentes formas, existen varios canales de comunicación para mantenerse informado e interactuando con el Centro de

 Estudiantes, dentro y fuera del instituto. Queda mucho por construir, por hacer y mejorar por este motivo te invitamos a hacer valer los derechos como estudiantes, a participar de la actividades, a proponer y generar, desde tu lugar, un escuela mejor para todos/as. Construir una realidad institucional donde todos/as.

© 2018 por Escuela de Teatro N° 3200. Creado con Wix.com
 

  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page